Nosotros
En Haiken observamos, investigamos y creamos soluciones. Desde el año 2020 tenemos el objetivo de acercar la Ciencia a los Médicos Veterinarios aplicando nuestros conocimientos y creatividad en el desarrollo de soluciones biotecnológicas
que contribuyan al bienestar de los animales, además, de mejorar la calidad de los diagnósticos microbiológicos veterinarios y la comunicación con la Clínica Veterinaria, tratando cada muestra como un paciente.
Tenemos un gran sentido de observación y grandes proyecciones, por ello, nos nombramos Haiken, el cual viene del idioma Selk’nam “observar” pensando así, en ver más allá de las Ciencias Veterinarias, a través de la cultura Ona presente
en nuestro país.
Nuestra misión es entregar calidad y confianza generando una relación estrecha en los servicios que entregamos y productos que desarrollamos. Adicionalmente, queremos generar redes de contacto a nivel nacional e internacional con
el fin de intercambiar conocimientos, mejorar y cooperar entre diferentes entidades apoyando a la educación veterinaria científica, UnaSalud, proyectándonos como un laboratorio de prestigio a nivel internacional.
Equipo

Susana Castro
Co-fundadora CEO
MV. M.Sc., Calidad e Inocuidad de Alimentos

Alonso Jerez
Co-fundador COO
MV. M.Sc., Microbiología y Desarrollo de Probióticos

Joaquín Álvarez
Co-fundador CFO
MV. PhD(s)., Enfermedades virales y producción animal

Nhur-Aischa Zegpi
Encargada de Laboratorio Microbiología
MV(c)., Microbiología y Análisis filogenéticos

Alberto Sandoval
Asistente de Investigación y Desarrollo
MV(c)., Microbiología y Análisis filogenéticos

Tomas Fasce
Coordinador ensayos clínicos
MV(c)., Área Clínica Menor

Karen Cea
Coordinadora de recepción, manejo y traslado de muestras
Asesores Científicos

Apolinaria García
Bioquímica, M.Sc., Ph.D.
Referente internacional en patogenicidad bacteriana y uso de microorganismos beneficiosos como coadyuvantes

Álvaro Ruiz
MV. Ph.D.
Involucrado en la industria porcina, estableciendo un fuerte e importante vínculo entre la Universidad, la industria privada y empresas farmacéuticas. Dirige el Laboratorio de Diagnóstico Porcino UdeC. Miembro del Comité Técnico de ASPROCER

Camilo Hernandez
Químico Farmacéutico
Dedicado al desarrollo de formulaciones de diferentes suplementos alimenticios